Qué es y por qué resulta interesante la esterilización del agua
El agua es un elemento fundamental en nuestras vidas. No descubrimos nada nuevo con esto, pero es bueno reafirmar este principio ya que, en muchos casos la calidad del agua deja mucho que desear y no siempre ofrecemos una respuesta adecuada a esta situación.
Resulta curioso que prestemos mucha atención a aspectos no tan relevantes en cuanto a nuestra alimentación o cuidados físicos, y, sin embargo, olvidamos la importancia de consumir agua de buena calidad, y mejorar dicha calidad cuando no es la adecuada.
¿Cómo es la calidad de nuestra agua?
Este es un factor importante que, insistimos, no siempre recibe la atención que se merece. En general la mayoría de las aguas que se reciben en los hogares o, también las de uso industrial, llegarán a nosotros a través de redes en las que se ha procedido a tratamientos químicos para la potabilización.
Esto es cierto, pero también es cierto que la presencia de determinados microorganismos puede estar perfectamente presente tras estos procesos químicos ya que no se alteran del mismo modo que otros. Por ejemplo, algunas algas o bacterias como E. Coli, Cryptosposium y Gardia pueden perfectamente sobrevivir a los tratamientos con cloro y estar presentes en la red de aguas que nos surta.
Obviamente, no se trataría de aguas de calidad con lo que estamos poniendo en riesgo nuestra salud que puede verse resentida a través de infecciones.
La solución es el tratamiento de estas aguas, y una de las opciones es la esterilización a través de los rayos UV. Vamos a tratar de entender qué es y cómo funciona.
Esterilización del agua con rayos UV
Lo que se busca con este tipo de tratamiento es dañar a los microorganismos de tal manera que no se puedan reproducir. Estos daños se tratarán de producir partiendo de las radiaciones de los rayos UV que afectarán al propio ADN de los microorganismos.
La radiación UV permite crear mayor energía que la luz visible, es parte de la franja del espectro electromagnético y la podemos situar entre la luz visible y los rayos X. Es, por tanto, un proceso en el que expondremos a las aguas aura radiación inocua pero que es letal para los microorganismos ya que impedirá su reproducción.
Pero, además de impedir la reproducción de los microorganismos, también posee la capacidad de destruir protozoos y algas que resultan perjudiciales para la salud humana.
El proceso se basa en elegir las magnitudes con las que se va a realizar la radiación. Estas magnitudes van a depender fundamentalmente de la calidad del agua que se vaya a tratar: Más turbia sea el agua más exposición se necesitara. Se suele considerar que una longitud de onda de 254 nm es muy eficaz contra los gérmenes, aunque se pueden aplicar como hemos visto otros tipos de haces de radiación dependiendo de lo que se necesite.
Aunque pueden existir diferentes formas de aplicar esta esterilización con rayos UV una de las más comunes es que se aplique con un dispositivo en las zonas de conducción de aguas.

Por qué se elige la radiación UV para esterilizar el agua
En primer lugar porque se trata de un proceso totalmente inocuo para la salud. A esto deberíamos que no altera la composición de este líquido ni modifica su sabor o propiedades. Es decir, es posible eliminar las bacterias y los riesgos de una mala calidad del agua, pero sin alterar ni sus propiedades ni características.
Si lo comparamos con otros modelos de esterilización químicos, como por ejemplo el cloro, las diferencias son sustanciales ya que en este caso si se modifican algunos parámetros como el pH, o incluso el sabor y olor.
Otro elemento a valorar es que se trata de un modelo de esterilización sencillo y que, económicamente, no resulta costoso ni en cuanto a su instalación ni a su futuro mantenimiento.
De hecho, el mantenimiento va a consistir en la restitución anual de la lámpara para evitar que el progresivo desgaste de la intensidad de la radiación reduzca la eficacia de sus efectos.
En definitiva, se trata de un modelo económico, que no requiere excesiva atención y que permite una buena esterilización para la mejora de la calidad del agua, algo fundamental tanto para el agua de consumo en los hogares como las aguas de uso industrial.
En cualquier caso, para buscar la solución más adecuada a la esterilización de las aguas domésticas o industriales, te animamos a que contactes con nosotros: nuestra larga trayectoria y experiencia es la base necesaria para poder recomendarte que opciones la más adecuada en tu caso y como ajustarla y personalizar la de la manera más eficaz posible para mejorar al máximo la calidad del agua.