
La ósmosis inversa se define, básicamente, como una tecnología de membrana que permite eliminar la salinidad del agua. Es el sistema que se suele emplear para producir agua pura cuyo contenido en sales sea muy bajo y que esté libre de virus y productos contaminantes químicos.
Para purificar el agua, lo que se emplea son una serie de membranas semipermeables fabricadas en celulosa sustituida, poliamida o polisulfona. Estas membranas consiguen eliminar hasta el 99% de ciertas partículas suspendidas en el agua, tales como las sustancias inorgánicas o los iones univalentes, así como los microorganismos y pirógenos.
Propiedades de la ósmosis inversa
Este sistema de filtración de agua por medio de membranas semipermeables tiene una serie de propiedades más que interesantes. Hablamos aquí de un proceso por el cual se obtiene un agua más pura y libre de elementos contaminantes (cloro, plomo, virus y bacterias, etc.).
Las propiedades del agua que se consiguen después de este proceso son más que beneficiosas para la salud de las personas.
Agua más saludable y pura
El agua que se obtiene de la ósmosis inversa es mucho más pura y saludable que la que puedes conseguir mediante el grifo o una botella de plástico. Esto es debido a que el agua purificada se halla totalmente libre de bacterias, microorganismos y otros elementos contaminantes gracias al proceso de ósmosis.
El agua que sale por el grifo realiza un recorrido por las tuberías en el cual puede arrastrar bacterias, virus y otros elementos. La tecnología de filtración de la ósmosis, en cambio, elimina por completo la presencia de cloro y el exceso de cal y sales minerales. El resultado que se obtiene es, por tanto, un agua mucho más equilibrada y saludable para el consumo.
Agua sin sabor ni olor
Asimismo, al disfrutar de un agua mucho más limpia y saludable, se obtiene un líquido sin sabor e inoloro. Como ya comentamos anteriormente, este sistema es capaz de eliminar el 99% de impurezas, microorganismos y bacterias presentes en el agua. Estos elementos hacen que, en muchas ocasiones, el agua tenga un sabor o un olor diferentes.
El agua purificada que se obtiene de la ósmosis inversa, por su parte, posee una mayor calidad en cuanto a sabor y olor. Al retirar el exceso de minerales disueltos en el agua se logra quitar el mal sabor que pueden producir los elementos contaminantes.
Ideal para personas con problemas renales
Sabemos que una buena hidratación es fundamental para la salud de las personas. Los riñones, precisamente, son órganos que necesitan de suficiente agua para poder llevar a cabo sus funciones vitales. Sin embargo, es muy importante que les aportes agua de calidad y purificada, especialmente si padeces de problemas renales.
Los riñones se encargan de filtrar la sangre del cuerpo para eliminar toxinas. Un agua con altos niveles de sodio o de otros compuestos puede dañarlos. El agua purificada de la ósmosis inversa garantiza la no presencia de microorganismos u otras partículas que puedan afectar al funcionamiento de este órgano.
Ventajas de la ósmosis inversa
Hay quienes piensan que este proceso de purificación del agua solo tiene ventajas para la salud de las personas. Sin embargo, los beneficios de la ósmosis van mucho más allá y atienden incluso a los sectores energético y económico. Vemos a continuación algunas de las ventajas que puedes obtener si apuestas por este proceso para disfrutar de un agua más pura y saludable.
Mantenimiento muy sencillo
Uno de los aspectos más interesantes de este proceso es que apenas requiere de mantenimiento. Lo único que tendrás que hacer cada cierto tiempo es sustituir los filtros que conforman el sistema de filtrado para disfrutar de la máxima calidad del agua resultante.
La sustitución de estos filtros variará en función del sistema. Pero, por lo general, se puede realizar entre los 6 y los 12 meses de uso. La membrana semipermeable, por su parte, se puede cambiar una vez transcurridos entre 12 o 24 meses.
Descontamina el agua hasta un 99%
La principal ventaja del uso de la ósmosis inversa ya la hemos visto: es capaz de eliminar el 99% de los residuos, bacterias y elementos contaminantes emergentes que se encuentran en el agua. De esta forma, lo que se consigue es poder disfrutar de un agua mucho más pura y saludable.
Calcio, sodio, sulfatos, cloro, arenillas, virus y bacterias son algunas de las impurezas que puede contener el agua de casa. El proceso de filtración de la ósmosis logra descontaminar el agua de estos microorganismos y elementos hasta en un 99%.
Es un proceso respetuoso con el medio ambiente
El proceso de la ósmosis, además de la obtención de un agua de gran calidad, es totalmente sostenible con el medio ambiente. De hecho, mejora el sabor y el aspecto del agua y elimina su contaminación, por lo que resulta beneficioso tanto para su consumo como para su uso a la hora de regar.
A su vez, el proceso de la ósmosis permite alargar la vida útil de la maquinaria empleada en la empresa y de las tuberías del hogar. El hecho, por tanto, de conseguir un agua mucho más pura y saludable tiene efectos inmediatos y muy beneficiosos sobre el medio ambiente.
La ósmosis inversa consume poca energía
La tecnología que se emplea en el proceso de ósmosis ha evolucionado notablemente en los últimos años. Esto ha permitido que el gasto de energía en la filtración del agua sea mínimo. Sin ir más lejos, muchos de los equipos de ósmosis que se usan ya en los hogares poseen un consumo de 2 litros de agua por cada litro de agua producida.
A su vez, es posible encontrar incluso equipos de filtración de agua que funcionan sin electricidad. También tienes a tu disposición equipos de ósmosis inversa de ultrafiltración o equipo de flujo directo, los cuales tienen un nivel de consumo energético extremadamente bajo.
Puede utilizarse a nivel doméstico e industrial
Por último, hay que destacar que el sistema de ósmosis se adapta perfectamente tanto para uso doméstico como industrial. En ambos casos, lo que se obtiene es un agua mucho más purificada y apta para el consumo o para su uso en maquinaria industrial. Las características de los equipos de filtrado y sus sistemas tecnológicos han avanzado lo suficiente como para poder disponer de ósmosis inversa en cualquier punto de suministro.